De la metodología a la práctica. Laura Daniela Acosta Hernández
Tipo de material:
- Trabajo de grado. Pasantía.
- DI 24-003 Ej. 1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 | Tesis | DI 24-003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | T50019489 |
Corporación Universitaria Taller Cinco.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Interiores
Pasantía.
Este documento abarca de manera detallada todo el proceso de mis pasantías realizadas en la empresa AM Mobiliario, ofreciendo una visión comprensiva de las diversas etapas y actividades desarrolladas a lo largo de este periodo. A continuación, se describen los principales apartados contenidos en el documento, información de la empresa, en este apartado se proporciona una descripción exhaustiva de AM Mobiliario, destacando su historia, misión, visión, y valores. Se exploran las principales áreas de negocio en las que la empresa se desenvuelve, así como su estructura organizacional y el mercado en el que opera. Este contexto es fundamental para entender el entorno en el que se desarrollaron las pasantías y las actividades realizadas posteriormente.
Funciones y objetivos planteados, aquí se detallan las responsabilidades específicas asignadas durante el periodo de pasantías, incluyendo las tareas diarias y los roles asumidos dentro de la empresa. Además, se describen los objetivos tanto personales como profesionales que se plantearon al inicio de las pasantías, los cuales sirvieron como guía para orientar el trabajo y medir el progreso y los logros alcanzados. Se explican las expectativas de la empresa y cómo estas se alinearon con los objetivos individuales del pasante.
Proyectos realizados, este apartado ofrece una visión profunda de los diferentes proyectos en los que se participó durante las pasantías, se describe de manera detallada cada proyecto, desde su planificación y desarrollo hasta su implementación y evaluación. Se incluye información sobre los retos enfrentados, las estrategias empleadas para superarlos, y los resultados obtenidos. Además, se analizan las habilidades adquiridas y las lecciones aprendidas a lo largo de estos proyectos, destacando cómo contribuyeron al crecimiento profesional y al éxito de los mismos.
Profesional en Diseño de Interiores Calificación: 4.55
spa
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por