Afro power : vestuario afrodescendiente en la alta costura en Colombia. Luisa Fernanda Barrera.
Tipo de material:
- Afro power
- Trabajo de grado.
- DAC 22-002 Ej. 1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 | Tesis | DAC 22-002 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | T50019344 |
Corporación Universitaria Taller Cinco
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Alta Costura
La Colonia trajo al nuevo mundo una de los más grandes crímenes contra la humanidad: la esclavitud de las comunidades africanas; despojándolos de su linaje, de sus tierras y hasta de sus nombres fueron traídos en calidad de objetos para la venta y empezó un triste capítulo para toda la humanidad como lo fue el comercio triangular. Lo único que no pudieron quitarles fue su espiritualidad, su cosmovisión, sus tradiciones, las cuales tuvieron que disfrazar, ocultar y mimetizar con las tradiciones cristianas predominantes en América. Todo ello hizo que perdurarán sus ritos, sus ritmos, sus dioses, sus fiestas, sus tradiciones y su universo, mismo que hoy se ve reflejado en un renacer de la moda afro: prendas, telas, joyas y accesorios que adornan las más grandes pasarelas en el mundo celebran hoy la fuerza de la espiritualidad afro, eso es lo que significa “Afro Power”.
Profesional en Diseño de Alta Costura Calificación: 4,31
spa
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por