Posicionamiento gráfico para el DJ/productor Afterglows por medio de la ilustración digital desde sus cover art ; Sebastián Gómez Contreras.
Tipo de material:
- Trabajo de grado.
- DG 22-007 Ej. 1
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 Referencia | DG 22-007 Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | T50019361 |
Corporación Universitaria Taller Cinco
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
Los artes de portada han sido una de las primeras interacciones entre el diseño y la música, logrando plasmar los conceptos musicales de los artistas de tal forma que la portada no solo atrajera al público si no que estuviera ligado a los sonidos representativos del artista.
En Colombia, los DJs/productores emergentes tienen una gran variedad de estilos gráficos en sus artes de portada, con lo cual dan a entender que su concepto musical es demasiado variable, sin una línea gráfica que acompañe a su línea musical los artistas pierden a su potencial audiencia. Determinar una línea grafica que plasme el concepto musical del artista cambiara esto, permitiéndole posicionarse no solo musicalmente si no también gráficamente, identificando necesidades graficas que le permitan vincular los sonidos con las mismas y mostrando su esencia por medio de la ilustración digital y su influencia en la música electrónica, para llegar a esto, se remontará a los inicios del arte de portada, y como se ha comportado el COVER en distintos géneros musicales.
Profesional en Diseño Gráfico Calificación: 3. 85
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por