Catálogo

Bibiográfico

METAMORFOSIS HUMANA : Pongamonos en los zapatos del planeta. Danihela Andrea Cárdenas Mejía.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Chía, Colombia. Taller 5 ; 2023.Edición: Primera ediciónDescripción: 88 páginas ; Ilustraciones a color ; 28.5 x 22 cmTítulos uniformes:
  • Trabajo de grado
Tema(s): Clasificación CDD:
  • FPM 23-003  Ej. 1
Recursos en línea:
Contenidos:
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.
Resumen: Este es un trabajo de fotografía relacionado con el ámbito de la moda y el cuidado ambiental, basándose en la industria textil y en el fast fashion, ya que se ha llegado a un punto en el cual afecta el medio ambiente. El proyecto se sustenta desde investigaciones rigurosas en la industria textil su elaboración, proceso, y mano de obra, así mismo desde la parte del medio ambiente, identificando cuáles son los detonantes de la industria que generan estos daños. El objetivo del presente proyecto consiste en brindar visibilidad desde la fotografía sobre la problemática actual y de los daños y repercusiones que tiene la industria textil. Por otra parte, se exponen soluciones con las que la población pueda tomar acción sobre diferentes opciones de consumo, como lo serían marcas colombianas de slow fashion. Las fotografías fueron tomadas en la Laguna de Sisga, con cargas conceptuales desde la ropa hasta las escenografías usadas, brindando un aire de crítica social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Taller 5 Referencia FPM 23-003 Ej. 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T50019405

Corporación Universitaria Taller Cinco

Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.

Este es un trabajo de fotografía relacionado con el ámbito de la moda y el cuidado ambiental, basándose en la industria textil y en el fast fashion, ya que se ha llegado a un punto en el cual afecta el medio ambiente.
El proyecto se sustenta desde investigaciones rigurosas en la industria textil su elaboración, proceso, y mano de obra, así mismo desde la parte del medio ambiente, identificando cuáles son los detonantes de la industria que generan estos daños. El objetivo del presente proyecto consiste en brindar visibilidad desde la fotografía sobre la problemática actual y de los daños y repercusiones que tiene la industria textil. Por otra parte, se exponen soluciones con las que la población pueda tomar acción sobre diferentes opciones de consumo, como lo serían marcas colombianas de slow fashion. Las fotografías fueron tomadas en la Laguna de Sisga, con cargas conceptuales desde la ropa hasta las escenografías usadas, brindando un aire de crítica social.

Profesional en Fotografía para Medios Calificación: 5.0, laureado

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5