Matte painting y la conciencia ambiental / Jhonny Leonardo Castañeda Sánchez.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 | Diplomado | DPL 20-005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | T50019219 | ||
Tesis | Taller 5 | Diplomado | DPL 20-005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | T50019220 |
Corporación Universitaria Taller Cinco Centro de Diseño.
[Incluye PDF]
El presente proyecto tiene como finalidad generar conciencia ambiental o cultura interesada en el cuidado y conservación del agua, un recurso limitado e importante para la supervivencia de las diversas especies que conforman el ecosistema del planeta tierra. Para tal fin, se utilizará el Matte painting una técnica creativa que inicialmente es usada en las producciones cinematográficas especializadas en los efectos especiales, para recrear escenarios surrealistas con una fuerte carga conceptual del autor, quien por medio de la pintura permite realzar o crear ciertas características de un paisaje, útiles para la darle vida a rasgos inverosímiles dentro de una fotografía, se le considera una propuesta visual con gran aceptación debido a su reducida inversión y a su amplia utilización en la industria cinematográfica desde sus inicios en el siglo XX. En la actualidad, se considera una de las técnicas más utilizadas en tal medio, de igual forma en diferentes estrategias de comunicación tales como lo son campañas de publicitarias (afiches) portadas de videojuegos, portadas de revistas, entre otras.
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por