De la idea a la pantalla / Edgar Andrés Beltrán Nossa.
Tipo de material:
- Trabajo de grado
- Trabajo de grado
- Villamizar, Victor Hugo [Director de proyecto de grado.]
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Taller 5 | FPM 20-003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | T50019293 | ||
Tesis | Taller 5 | FPM 20-003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | T50019294 |
Navegando Taller 5 estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Corporación Universitaria Taller Cinco Centro de Diseño.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.
El cine y la imagen en movimiento son uno de los artes más complejos y hermosos que existen. Su nacimiento es la conjunción de muchas artes: Teatro, música, pintura, fotografía, etc. Eso lo hace muy rico y diverso, pero a su vez muy difícil en su modelo de producción artístico y económico. Una de las problemáticas que tienen los artistas audiovisuales a la hora de terminar sus estudios y enfrentarse a la vida profesional es la falta de un portafolio y de un reel competitivo para el mercado. Los altos costos que implican una producción audiovisual en todas sus etapas: Desarrollo, preproducción, producción, postproducción y distribución, sumado al nivel estético, artístico y técnico que exige el mercado y la industria, hace que los estudiantes, creadores, artistas y nuevos profesionales se enfrenten a un gran obstáculo para desarrollarse e insertarse en el campo laboral. La hermosa frase “Por amor al arte”, se ha distorsionado con el tiempo, y aunque los artistas amamos lo que hacemos, necesitamos vivir de ello. Las piezas audiovisuales de corta duración son la forma más accesible que tienen los estudiantes y nuevos realizadores para crear su propia bio filmografía. Por eso, este proyecto busca ahondar en esa problemática a través de un análisis de las etapas de la producción de un relato audiovisual, centrándose en los relatos de corta duración o cortometrajes para optimizar al máximo los recursos que disponemos tanto económicos como artísticos, y así dar una guía y herramientas útiles que respondan a la pregunta: ¿Se pueden producir contenidos audiovisuales de alta calidad técnica y artística a un bajo costo?
No hay comentarios en este titulo.
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por