Catálogo

Bibiográfico

Percepción artística sensitiva: exploración del retrato a través de la interpretación artística y la multisensorialidad. (Registro nro. 13196)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03004nam a2200289 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250920111833.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250919e2025 |||a|||erm||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Taller 5
Centro/agencia transcriptor Taller 5
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación FPM 25-004
Número de documento/Ítem Ej. 1
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González Gutiérrez, Sara Valentina ;
Fechas asociadas al nombre Autor.
240 ## - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Trabajo de grado.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Percepción artística sensitiva: exploración del retrato a través de la interpretación artística y la multisensorialidad.
Mención de responsabilidad, etc. Sara Valentina González Gutiérrez.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chía, Cundinamarca.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Taller 5.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2025.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 115 páginas;
Otras características físicas ilustraciones a color
Dimensiones 22 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Corporación Universitaria Taller Cinco.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La tesis aborda la problemática de la exclusión de las personas con discapacidad visual, centrando su investigación en la creación de una exposición fotográfica multisensorial que promueve la inclusión y empatía hacia este colectivo. El objetivo general es sensibilizar al público sobre la experiencia sensorial de las personas invidentes mediante una exposición que combina elementos visuales, táctiles y auditivos.<br/><br/>La metodología empleada incluye una serie de entrevistas con personas con discapacidad visual para entender sus experiencias y necesidades en relación con las exposiciones fotográficas. A partir de estos datos, se diseñan retratos fotográficos que capturan la apariencia externa y también la esencia y emociones de los participantes.<br/>Además, se aplican técnicas artísticas para intervenir en las fotografías, integrando texturas y elementos tridimensionales para enriquecer la experiencia sensorial.<br/><br/>Por medio de este proyecto, comprendo que las personas ciegas experimentan el mundo con una intensidad que trasciende lo visual, demostrando que la imagen puede capturar dimensiones sensoriales y emocionales que van más allá de lo evidente. Al trabajar con ellos, entiendo que no se trata de enfocarse en su ceguera, sino en reconocerlos como individuos con costumbres, perspectivas y maneras de vivir únicas.<br/><br/>Esta experiencia me transforma profundamente, ya que aprendo más de ellos de lo que jamás podría compartirles. Su manera de interpretar el mundo y su contribución al proceso creativo superan cualquier cosa que yo pueda ofrecer, permitiéndome redescubrir la fotografía desde una perspectiva completamente nueva y enriquecedora.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Profesional en Fotografía para Medios.
Puntuación del título Calificación: 4.91
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FOTOGRAFÍA ARTISTICA
9 (RLIN) 2458
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RETRATO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCAPACIDAD VISUAL
9 (RLIN) 21415
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Nieto Sendoya, Mario ;
Fechas asociadas al nombre Director de proyecto de grado.
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pérez Pérez, Sonia Juliana ;
Fechas asociadas al nombre Codirector de proyecto de grado.
9 (RLIN) 17524
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) FPM 25-004
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) Ej. 1
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 19/09/2025 Producción Académica   FPM 25-004 T50019710 19/09/2025 Ej. 1 19/09/2025 Tesis

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5