Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03693nam a2200313 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250808111301.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250808e2024 cka|||grm||| 001 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Taller 5 ; |
Centro/agencia transcriptor |
Taller 5 ; |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
DG 24-012 |
Número de documento/Ítem |
Ej. 1 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Rodríguez Rodríguez, Valentina ; |
Fechas asociadas al nombre |
Autor. |
240 ## - TÍTULO UNIFORME |
Título uniforme |
Trabajo de grado. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Haivit : |
Resto del título |
prototipo de aplicación móvil para el mejoramiento del manejo del tiempo. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Valentina Rodríguez Rodríguez. |
246 ## - FORMA VARIANTE DE TÍTULO |
Título propio/Titulo breve |
Haivit |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Chía, Colombia ; |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Taller 5, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2024. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
124 páginas ; |
Otras características físicas |
ilustraciones a color. |
Dimensiones |
27 cm. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
26 páginas ; |
Otras características físicas |
ilustraciones a color. |
Dimensiones |
20 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Corporación Universitaria Taller Cinco. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Este proyecto de grado en Diseño Gráfico se sumerge en la complejidad del manejo del tiempo entre estudiantes universitarios, con un enfoque específico en aquellos dedicados al diseño o carreras afines en Taller Cinco. La investigación se estructura en torno a la definición y conceptualización del tiempo, la identificación de factores internos y externos que influyen en su gestión, y la evaluación de diversas herramientas y estrategias para optimizarlo. De igual manera, se explora cómo la tecnología, desde herramientas digitales hasta aplicaciones móviles, puede ser una aliada poderosa en la mejora de hábitos y la eficiencia en el manejo del tiempo. También se abordan las limitaciones comunes en la implementación de estrategias de gestión del tiempo, proponiendo soluciones respaldadas por las enseñanzas del libro “The Project Management Toolkit” y demás referencias bibliográficas. El enfoque principal de este proyecto radica en la implementación práctica de los conocimientos teóricos, para dar una base sólida en la construcción final del prototipo de la aplicación móvil haivit, específicamente diseñada para estudiantes de carreras como el diseño gráfico y afines dentro de la universidad Taller Cinco, considerando principios de diseño, identidad visual y elementos de usabilidad.<br/>Una vez entendidos los conceptos clave para su realización y referentes, se procedecon el desarrollo del prototipo como producto final a presentar, teniendo en cuenta un manual de identidad corporativa que apoya en la comprensión de los fundamentos de la presentación de la marca, su racional de diseño, identificador visual, tipografía y paleta cromática. Además, se incluyen elementos adicionales, como material pop, que refuerzan la identidad de la marca haivit y contribuyen al atractivo del aplicativo ante su público objetivo. Esta aplicación no solo busca ser una herramienta eficaz, sino una contribución valiosa al bienestar y rendimiento académico de los estudiantes universitarios inmersos en carreras creativas. En resumen, esta investigación fusiona teoría y práctica para ofrecer una visión integral y aplicada del manejo del tiempo y hábitos, proponiendo soluciones tangibles para mejorar la experiencia académica y la calidad de vida de los estudiantes de Taller Cinco. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Profesional en Diseño Gráfico. |
Puntuación del título |
Calificación: 4.09 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
APLICACIONES MÓVILES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
HERRAMIENTAS DIGITALES |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Álvarez Restrepo, Viviana Alejandra; |
Fechas asociadas al nombre |
Director de proyecto de grado. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Gil Velásquez, Wilson Orlando; |
Fechas asociadas al nombre |
Codirector de proyecto de grado. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
DG 24-012 |
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) |
Ej. 1 |
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por