Catálogo

Bibiográfico

El color de las partituras : “ver para sentir”. (Registro nro. 13148)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03387nam a2200301 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250808092740.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250808e2024 ckoad|grm||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Taller 5 ;
Centro/agencia transcriptor Taller 5 ;
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación DG 24-010
Número de documento/Ítem Ej. 1
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martínez Bosa, Laura Gabriela ;
Fechas asociadas al nombre Autor.
240 ## - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Trabajo de grado
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El color de las partituras : “ver para sentir”.
Mención de responsabilidad, etc. Laura Gabriela Martínez Bosa.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chía, Cundinamarca ;
Nombre del editor, distribuidor, etc. Taller 5 ;
Fecha de publicación, distribución, etc. 2024
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 70 páginas ;
Otras características físicas ilustraciones a color.
Dimensiones 28 cm.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 25 páginas ;
Otras características físicas ilustraciones a color.
Dimensiones 28 cm
Material acompañante/anejo Anexo
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Corporación Universitaria Taller Cinco.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Las investigaciones revelan la posible carencia<br/>de inspiración experimentada por los músicos<br/><br/>al sumergirse en la monotonía. Con el objeti-<br/>vo de abordar este desafío, se busca una so-<br/>lución a través del diseño gráfico para ofrecer<br/><br/>una alternativa atractiva. La intención es des-<br/>pertar las sensaciones y emociones genera-<br/>das por las diversas composiciones musicales,<br/><br/>proporcionando así un estímulo renovador y<br/>revitalizador para los artistas.<br/><br/>El objetivo es examinar cómo el diseño gráfi-<br/>co puede potenciar el aprendizaje y la inter-<br/>pretación musical. Para lograr esto, primero,<br/><br/>se lleva a cabo una revisión exhaustiva de la<br/>literatura para comprender la relación entre<br/><br/>el diseño gráfico y la educación musical, des-<br/>tacando la importancia de abordar las necesi-<br/>dades cognitivas y estéticas específicas de la<br/><br/>audiencia juvenil.<br/><br/>En segundo lugar, se exploran estrategias ilus-<br/>trativas y editoriales mediante el análisis detallado de casos relevantes, buscando identificar prácticas efectivas que sirvan como base teórica para el desarrollo del libro ilustrado.<br/><br/>Esta fase incluye la evaluación de la efectividad de la integración de elementos visuales en la comprensión de conceptos musicales.<br/>La metodología empleada implica la creación de un libro ilustrado que integre las historias de compositores con elementos visuales atractivos y educativos. La aplicación de principios de diseño gráfico se adapta para construir una experiencia interactiva, incorporando elementos digitales que complementan la narrativa impresa. Los resultados se evalúan a través de la interacción de jóvenes con el libro. Este enfoque innovador busca no solo enriquecer la forma en que se enseña y se aprende música clásica, sino también promover su disfrute entre las generaciones más jóvenes. La investigación pretende ser un aporte valioso tanto para el campo de la educación musical como para el diseño gráfico aplicado a la divulgación cultural.<br/><br/>
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Profesional en Diseño Gráfico.
Puntuación del título Calificación: 4.31
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISEÑO GRÁFICO - COMUNICACIÓN VISUAL - ILUSTRACIÓN
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MÚSICA CLÁSICA — HISTORIA Y APRECIACIÓN MUSICAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISEÑO DE EXPERIENCIA DE USUARIO
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Lemus García, Christian Sneyder ;
Fechas asociadas al nombre Director de proyecto de grado.
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Varon Lopez, Lady Yaned ;
Fechas asociadas al nombre Codirector de proyecto de grado.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) DG 24-010
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) Ej. 1
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 08/08/2025 Producción Académica   DG 24-010 T50019637 08/08/2025 Ej. 1 08/08/2025 Tesis
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 08/08/2025 Producción Académica   DG 24-010 T50019638 08/08/2025 Anexo 08/08/2025 Tesis

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5