Catálogo

Bibiográfico

Tralin : (Registro nro. 13136)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03080nam a2200313 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250730154059.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250730e2023 ckaod|grm||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Taller 5 ;
Centro/agencia transcriptor Taller 5 ;
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación DG 23-038
Número de documento/Ítem Ej. 1
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gamboa León, Diego Fernando ;
Fechas asociadas al nombre Autor.
240 ## - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Trabajo de grado.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Tralin :
Resto del título retículas para contribuir al diagnóstico de problemas visuales en niños y adolescentes.
Mención de responsabilidad, etc. Diego Fernando Gamboa León.
246 ## - FORMA VARIANTE DE TÍTULO
Título propio/Titulo breve Tralin
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chía, Cundinamarca ;
Nombre del editor, distribuidor, etc. Taller 5 ;
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 113 páginas ;
Otras características físicas ilustarciones a color.
Dimensiones 28 cm.
Tipo de unidad Trabajo de investigación
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 120 páginas ;
Otras características físicas ilustarciones a color
Dimensiones 32 cm.
Tipo de unidad Test de actividad visual
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Corporación Universitaria Taller Cinco.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este proyecto de investigación llamado “Tralin, retículas para contribuir al diagnóstico de problemas visuales en niños y adolescentes, se centra en proponer una solución innovadora para el diagnóstico de enfermedades visuales en niños de 8 a 14 años en la ciudad de Bogotá. Para abordar este objetivo, se consideran factores históricos, técnicas actuales, aspectos económicos y culturales de la población. La investigación combina el diseño gráfico como método creativo y propositivo con la ciencia, buscando mejorar la calidad de vida de las personas. El problema se basa en la alta prevalencia de discapacidades visuales en niños, como se evidencia en estudios de la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría Distrital de Salud. La propuesta se enfoca en diseñar una herramienta atractiva que contribuya al diagnóstico de hipermetropía, astigmatismo y ambliopía. <br/><br/>El trabajo de campo incluye entrevistas con profesionales de la salud visual y otros actores clave, lo que permite un enfoque integral en el proceso diagnóstico. <br/>El trabajo se desarrolla en varios capítulos, que incluyen antecedentes, marco teórico y metodológico. Se analizan conceptos relevantes sobre salud visual, percepción y desarrollo visual, actividades para niños y principios de diseño. Se plantean objetivos claros y se presenta la herramienta desarrollada, respaldada por el análisis de actividades realizadas por estudiantes y la retroalimentación de la comunidad escolar siendo llamativa e intuitiva para ellos.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Profesional en Diseño Gráfico.
Puntuación del título Calificación: 5.0
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada OPTOMETRÍA — DIAGNÓSTICO — ENFERMEDADES VISUALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISEÑO GRÁFICO — RETÍCULAS — COMUNICACIÓN VISUAL EDUCATIVA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACIÓN VISUAL — HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS — SALUD OCULAR
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Lemus García, Christian Sneyder ;
Fechas asociadas al nombre Director de proyecto de grado.
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Fresneda Álvarez, Leonel Felipe ;
Fechas asociadas al nombre Codirector de proyecto de grado.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) DG 23-038
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) Ej. 1
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 30/07/2025 Producción académica   DG 23-038 T50019622 30/07/2025 Ej. 1 30/07/2025 Tesis

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5