Catálogo

Bibiográfico

Atípica, en busca de sentido : (Registro nro. 13132)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04459nam a2200337 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250729120629.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250729e2023 cko d|grm||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Taller 5;
Centro/agencia transcriptor Taller 5 ;
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación DG 23-034
Número de documento/Ítem Ej. 1
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bustos Castañeda, Karen Julieth ;
Fechas asociadas al nombre Autor.
240 ## - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Trabajo de grado.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Atípica, en busca de sentido :
Resto del título Libro de autoconocimiento para mujeres en el espectro autista.
Mención de responsabilidad, etc. Karen Julieth Bustos Castañeda.
246 ## - FORMA VARIANTE DE TÍTULO
Título propio/Titulo breve Atípica.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chía, Cundinamarca ;
Nombre del editor, distribuidor, etc. Taller 5 ;
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 171 páginas ;
Otras características físicas ilustraciones a color.
Dimensiones 28 cm.
Tipo de unidad Proyecto de investigación
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 241 páginas ;
Otras características físicas ilustraciones a color
Dimensiones 16 cm.
Tipo de unidad Libro : Atípica en búsqueda de sentido, para todas las mujeres fuertes, valientes y atípicas que han sobrevivido sin rumbo y sin armas de defensa
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 53 páginas ;
Otras características físicas ilustarciones a color.
Dimensiones 16 cm.
Tipo de unidad Brand guidelines
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Corporación Universitaria Taller Cinco.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Durante años, se mantuvo la creencia errónea de que el autismo afectaba principalmente a los varones. Esto se debió a que, en los primeros enfoques diagnósticos, se identificaron características autistas en niños varones y a partir de ahí las investigaciones se centraron en esta población, sin considerar suficientemente la posible incidencia del autismo en niñas. Contribuyendo así a la percepción de que el autismo era predominantemente un trastorno masculino, llevando a una subrepresentación significativa de mujeres en la comprensión y el diagnóstico del autismo, pues los rasgos, manifestaciones o patrones de comportamiento autistas pueden variar y ser más sutiles en mujeres y niñas. <br/><br/>Ahora bien, a pesar de que esta percepción errónea ha evolucionado con el tiempo, muchas mujeres quedaron sin acceso a apoyo profesional y herramientas para su salud mental desde temprana edad. Conllevando a que enfrenten en la actualidad dificultades que afectan tanto su vida personal, laboral o social, así como tener una mayor incidencia a presentar trastornos psicológicos. <br/><br/>Así pues, el objetivo de este proyecto es crear una propuesta editorial y de diseño de personajes para la creación de un libro ilustrado. Con el propósito de brindar apoyo en el proceso terapéutico y en la búsqueda de respuestas para mujeres que sospechan que podrían estar en el espectro autista, buscando que tengan una vida plena, centrada en mejorar su salud mental. El libro aborda información que aclara dudas y amplía el conocimiento sobre el trastorno del espectro autista (TEA). Además, busca inspirar un proceso de introspección y autoconocimiento individualizado, con la esperanza de que las lectoras busquen apoyo profesional que las guíe en su situación particular.<br/><br/>Por último, la investigación se guio a partir de la metodología Design Thinking, siguiendo las etapas de empatizar, definir, idear, prototipar y testear, donde se prestó especial atención y se movió de manera iterativa en la etapa de empatizar, realizando diversas investigaciones sobre la comunidad autista a través de redes sociales, libros, textos, material multimedia como podcast, videos y demás, ayudando a comprender y conectar con la audiencia de manera más profunda, además de realizar encuestas y entrevistas a especialistas de la salud mental como psicólogos, psiquiatras y neuropsicólogos. Teniendo una validación final desde el punto de vista profesional sobre el proyecto, que validó el resultado de este como óptimo y válido para ayudar a que mujeres que se sienten identificadas con diferentes rasgos o vivencias autistas para que busquen apoyo profesional.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Profesional en Diseño Gráfico.
Puntuación del título Calificación: 5.0
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISEÑO DE PERSONAJES
9 (RLIN) 18255
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISEÑO EDITORIAL — ILUSTARCIÓN DE LIBROS — NARRATIVAS GRÁFICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA — AUTISMO FEMENINO — NEURODIVERGENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD MENTAL
9 (RLIN) 14357
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Alvares , Viviana Alejandra ;
Fechas asociadas al nombre Director de proyecto de grado.
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Pérez Pérez, Sonia Juliana ;
Fechas asociadas al nombre Codirector de proyecto de grado.
9 (RLIN) 17524
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) DG 23-034
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) Ej. 1
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 29/07/2025 Producción académica   DG 23-034 T50019616 29/07/2025 Ej. 1 29/07/2025 Tesis
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 29/07/2025 Producción académica   DG 23-034 T50019617 29/07/2025 Anexo 1 29/07/2025 Tesis
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 29/07/2025 Producción académica   DG 23-034 T50019618 29/07/2025 Anexo 2 29/07/2025 Tesis

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5