Catálogo

Bibiográfico

La fotografía transforma vidas. (Registro nro. 13106)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04046nam a2200301 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250721091714.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250721e2024 |||oad|grm||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Taller 5;
Centro/agencia transcriptor Taller 5;
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de edición FPM 24-025
Número de clasificación Ej. 1
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Vargas Martínez, Tiffany Valentina ;
Fechas asociadas al nombre Autor.
240 ## - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Trabajo de grado
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La fotografía transforma vidas.
Mención de responsabilidad, etc. Tiffany Valentina Vargas Martínez y Herney Isaac, Hernandez Quinche.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chía, Colombia ;
Nombre del editor, distribuidor, etc. Taller 5,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2024.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 130 páginas ;
Otras características físicas ilustraciones a color.
Dimensiones 28 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Corporación Universitaria Taller Cinco.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este trabajo de grado plantea una investigación enfocada en la participación de las personas en un concurso fotográfico para estudiar el programa profesional en fotografía, específicamente la Beca Wendy Rojas en su II edición organizada por la Corporación Universitaria Taller 5. El concurso tuvo como objetivo destacar no solo la participación, sino también el impacto y la experiencia que la fotografía podía tener en la vida de las personas, y cómo se podía representar de manera visual y audiovisual.<br/><br/>Para lograr esto, se realizó una investigación sobre los conceptos clave abordados en el estudio de las personas que aspiraban a ganar la beca, con el fin de establecer el enfoque y comprender cómo cada definición contribuía al proceso de transformación con la fotografía. Se exploraron conceptos como la experiencia de vida, la fotografía documental, la dirección de arte, la dirección fotográfica y el video documental, con el objetivo de brindar al lector una comprensión clara de los fundamentos necesarios para el desarrollo de la investigación y la introducción de los temas que hacían descriptivo el proceso de transformación de una persona con la fotografía.<br/><br/>Metodológicamente, este proyecto implementó el Design Thinking y aplicó el método cualitativo centrado en la investigación-creación (I+C). adicional a esto se estableció una conexión con los participantes para crear un ambiente de empatía, y se siguió un ciclo no lineal que involucraba la generación de una amplia variedad de ideas a través del trabajo en equipo y la búsqueda de información con cada reto que presentaban en los masterclass.<br/><br/>Se buscó comprender las experiencias de transformación de los participantes a tra vés de la fotografía, y se desarrolló un prototipo de aplicación que incluía encuestas y entrevistas para realizar pruebas y obtener resultados tangibles sobre cómo la fotografía podía transformar la vida de las personas, donde era importante la opinión de primera mano con estas personas seleccionadas al finalizar la beca. Como resultado de esta investigación Design Thinking, se llevó a cabo una muestra fotográfica que combinaba fotografía documental y de retrato para mostrar los hallazgos y resultados de la investigación.<br/><br/>También se produjo un video micro-documental que presenta los resultados de las entrevistas realizadas y el detrás de escena de la participación de diversos concursantes en el concurso. El proyecto culminó en una exposición fotográfica y audiovisual que permitió evidenciar las experiencias de las personas y el impacto que la fotografía tenía en sus vidas, con la conclusión de que “LA FOTOGRAFÍA TRANS-FORMA VIDAS”.
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Profesional en Fotografía para Medios.
Puntuación del título Calificación: 4.86
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FOTOGRAFÍA
9 (RLIN) 60
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
9 (RLIN) 5403
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FOTOGRAFO
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Hernandez Quinche, Herney Isaac ;
Fechas asociadas al nombre Autor.
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Villamizar Rojas, Victor Hugo ;
Fechas asociadas al nombre Director de proyecto de grado.
9 (RLIN) 22511
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona López Yomasa, Norma Constanza ;
Fechas asociadas al nombre Codirector de proyecto de grado.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) FPM 24-025
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) Ej. 1
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 21/07/2025 Producción académica   FPM 24-025 T50019588 21/07/2025 Ej. 1 21/07/2025 Tesis
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 21/07/2025 Producción académica   FPM 24-025 T50019589 21/07/2025 Anexo 21/07/2025 Tesis

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5