Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03670nam a2200301 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250610152808.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250610e2024 ckoad|grm||| 001 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Taller 5 ; |
Centro/agencia transcriptor |
Taller 5 ; |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
DAC 24-016 |
Número de documento/Ítem |
Ej. 1 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Gualteros Sánchez, Estefany Maryori ; |
Fechas asociadas al nombre |
Autor. |
240 ## - TÍTULO UNIFORME |
Título uniforme |
Tranajo de grado. |
Medio |
Pasantía |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Fusionando historia y sostenibilidad : |
Resto del título |
Colección D´ Antoinett. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Estefany Maryori Gualteros Sánchez. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Chía, Colombia. |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Taller 5. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2023. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
76 páginas ; |
Otras características físicas |
ilustraciones a color. |
Dimensiones |
28 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Corporación Universitaria Taller Cinco. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Alta Costura. |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="Pasantía">Pasantía</a> |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Este trabajo de investigación explora la influencia del estilo de María Antonieta en la moda contemporánea, tomando como base tanto su legado estético como su impacto histórico y social. El proyecto tiene como objetivo principal diseñar y confeccionar un atuendo inspirado en la figura de María Antonieta, fusionando elementos históricos con las tendencias actuales de la moda. Se analiza la evolución del estilo de la reina, desde su influencia en la moda de su tiempo hasta su reinterpretación en la actualidad. Este estudio también aborda cómo su vestimenta se ha convertido en un ícono cultural, que continúa siendo una referencia en el diseño de moda.<br/>Uno de los puntos más relevantes de esta investigación es el análisis del "chemise à la reine", un atuendo innovador que María Antonieta popularizó en su tiempo, marcando un cambio radical en la moda de la corte. Este vestido, caracterizado por su simplicidad y ligereza, rompió con las normas de la época, pero también simbolizaba una nueva forma de opulencia que resonó de manera ambigua entre las clases sociales. La investigación relaciona este atuendo con la moda contemporánea, explorando cómo ciertos elementos históricos siguen teniendo relevancia en el diseño moderno.<br/>Además, se reflexiona sobre las problemáticas históricas y contemporáneas vinculadas a la moda. El exceso en el consumo de moda durante la época de María Antonieta refleja lo que hoy se conoce como "fast fashion", un fenómeno que genera graves impactos ambientales y sociales. Este paralelismo permite explorar cómo la moda sigue siendo un reflejo de las dinámicas sociales, económicas y políticas, tanto en el pasado como en la actualidad, y cómo el consumismo en ambos períodos contribuyó a la crisis social de cada tiempo.<br/>Finalmente, el trabajo de pasantía realizado en Sulma Arizala SAS complementa la investigación teórica, brindando una experiencia práctica en diseño de alta costura. Esta colaboración permitió aplicar los conocimientos adquiridos en la confección de un atuendo inspirado en María Antonieta, integrando técnicas históricas con elementos contemporáneos. A través de este proyecto, se buscó no solo rendir homenaje a un ícono de la moda, sino también proponer una reflexión crítica sobre el consumo y la moda en la sociedad actual. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Profesional en Diseño de Alta Costura. |
Puntuación del título |
Calificación: 4.23 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MARIA ANTONIETA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
MODA CONTEMPORÁNEA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FAST FASHION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ALTA COSTURA |
9 (RLIN) |
8473 |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Arrieta Arango, María Victoria ; |
Fechas asociadas al nombre |
Director de proyecto de grado. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
López Yomasa, Norma Constanza ; |
Fechas asociadas al nombre |
Representante de la Mesa de Cotutoría. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
DAC 24-016 |
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) |
Ej. 1 |
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por