Catálogo

Bibiográfico

DUBRASKA (Registro nro. 13032)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03988nam a2200301 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250609165421.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250609e2023 ckoa||grm||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Taller 5;
Centro/agencia transcriptor Taller 5;
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación DAC 23-005
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Jaimes Duque, Dubraska Katherine ;
Fechas asociadas al nombre Autor.
240 ## - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Trabajo de grado.
Medio Diplomado: Fashion Management
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título DUBRASKA
Mención de responsabilidad, etc. Dubraska Katherine Jaimes Duque
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chía, Cundinamarca ;
Nombre del editor, distribuidor, etc. Taller 5 ;
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 65 páginas ;
Otras características físicas fotografías a color.
Dimensiones 29 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Corporación Universitaria Taller Cinco.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño de Alta Costura.
Identificador Uniforme del Recurso <a href="Diplomado: Fashion Management">Diplomado: Fashion Management</a>
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El maltrato intrafamiliar es una sombría realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo, con un impacto especialmente profundo en las mujeres. Estas dolorosas experiencias pueden dejar secuelas psicológicas devastadoras, afectando la percepción de su propio cuerpo y llevándolas a tentativas de suicidio. La magnitud de esta problemática es alarmante y demanda una atención urgente por parte de la sociedad y los profesionales de la salud mental.<br/><br/> La distorsión de la imagen corporal es una de las secuelas más prevalentes entre las mujeres que han sufrido maltrato intrafamiliar. La constante exposición a mensajes denigrantes y abusivos puede erosionar la percepción de sí mismas, llevándolas a sentirse insatisfechas con su cuerpo, independientemente de cómo luzcan en realidad. Esta distorsión puede tener un impacto significativo en su autoestima y bienestar emocional, perpetuando un círculo de auto desprecio y malestar.<br/><br/> Aún más alarmante es el vínculo entre el maltrato intrafamiliar y las tentativas de suicidio en mujeres. La violencia y el abuso sistemático pueden generar un profundo sentimiento de desesperanza y desamparo, llevándolas a creer que la única salida para escapar del dolor es poner fin a su propia vida. Estas tentativas de suicidio son una manifestación desgarradora del sufrimiento que experimentan estas mujeres, y requieren una comprensión empática y una intervención efectiva para prevenir tragedias irreparables.<br/><br/> En medio de esta compleja realidad, la Alta Costura emerge como un medio inusual pero poderoso para dar visibilidad a las secuelas psicológicas del maltrato intrafamiliar. La moda, en su forma más artística y expresiva, puede convertirse en una plataforma para transmitir mensajes y provocar una reflexión profunda sobre la importancia de apoyar a estas mujeres. A través de diseños, se puede generar conciencia y promover un cambio cultural en la manera en que se aborda esta problemática.<br/><br/> En esta investigación, exploraremos las secuelas psicológicas del maltrato intrafamiliar en las mujeres, enfocándonos específicamente en la distorsión de la imagen corporal y las tentativas de suicidio. Además, analizaremos cómo la moda ha sido partícipe del apresamiento y sumisión de la mujer, y como se puede transformar en una herramienta poderosa para darles visibilidad a ese momento de oscuridad donde el encierro, el miedo, la tristeza y la soledad se vuelven su única compañía. Es fundamental que, como sociedad, trabajemos juntos para crear un entorno compasivo y seguro, donde cada mujer se sienta valorada y respetada, y pueda sanar las heridas del maltrato, reconstruyendo su vida con confianza y amor propio.<br/>
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO
Nombre del programa Profesional en Diseño de Alta Costura.
Puntuación del título Calificación: 4.65
546 ## - NOTA DE LENGUA/LENGUAJE
Nota de lengua/lenguaje spa
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ALTA COSTURA
9 (RLIN) 8473
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODA
9 (RLIN) 518
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término MALTRATO INTRAFAMILIAR
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Arrieta Arango, María Victoria ;
Fechas asociadas al nombre Director de proyecto de grado.
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Tinjacá Numpaque, Bibiana del Pilar ;
Fechas asociadas al nombre Codirector de proyecto de grado.
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) DAC 23-005
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) Ej. 1
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 09/06/2025 Producción académica   DAC 23-005 T50019507 09/06/2025 Ej. 1 09/06/2025 Tesis

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5