Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03562nam a2200277 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250513102432.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250513e2022 ckao||grm||| 001 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Taller 5; |
Centro/agencia transcriptor |
Taller 5; |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
FPM 22-012 |
Número de documento/Ítem |
Ej. 1 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Valencia Romero, Ivan; |
Fechas asociadas al nombre |
Autor. |
240 ## - TÍTULO UNIFORME |
Título uniforme |
Trabajo de grado. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Resistencia animal ; |
Mención de responsabilidad, etc. |
Iván Valencia romero. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
56 páginas ; |
Otras características físicas |
ilustaciones a color ; |
Dimensiones |
21.5 x 27 cm |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Corporación Universitaria Taller Cinco |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
En el mundo, la situación de la fauna silvestre es cada vez más difícil y Colombia no es ajena a ella. Su segundo lugar en biodiversidad en el mundo, la convierte en una nación en la que una buena parte de la vida del planeta se encuentra sustentada desde el suelo colombiano, es decir, el país es el segundo reservorio genético de la humanidad, peligrosamente amenazado especialmente por el tráfico ilegal de fauna silvestre, que incide devastadoramente en la destrucción de su hábitat y por ende en su camino seguro a la extinción. <br/>El objetivo de este proyecto es demostrar que a través de la fotografía se puede crear impacto en redes, en medios de comunicación y en páginas web que cumplen un papel importante en cuanto a visibilizar, educar y concientizar comunidades, autoridades, defensores de animales, traficantes y compradores de fauna silvestre, entre otros. Estos receptores deben conocer las condiciones de sufrimiento y tortura a las que son sometidos estos seres indefensos y las graves consecuencias que ello implica. Este es el registro fotográfico de un proceso elaborado como denuncia, con fines educativos y sociales, que arrojó positivos resultados.<br/>Luego de documentar fotográficamente varios de los centros de recuperación a donde ingresaron los animales traficados después de ser rescatados; así como algunas fases de las rutas del tráfico, que incluyó decomiso de especies vivas, rehabilitación y liberación de las mismas; lugares en los que las cuidan después de haber sufrido mutilación por sus captores y, finalmente, el decomiso de piezas elaboradas con partes de estos animales traficados, que iban a servir de decoración o de instrumentos para la brujería; el documento fotográfico logró llegar a redes sociales y a medios de comunicación nacionales e internacionales creando impacto con su publicación, conocimiento, sensibilidad y conciencia en sus destinatarios.<br/>El proceso culminará, en el corto plazo, con una exposición fotográfica denominada “Resistencia Animal” que presentará imágenes de animales mutilados por sus agresores durante la dolorosa ruta que recorren desde su territorio hasta los posibles destinatarios que los adquieren alrededor del mundo. <br/>La conciencia y la educación ambiental son los caminos a través de las cuales todos comprenderemos mejor que al cuidar la fauna y establecer una relación sana, amable y respetuosa con la naturaleza estamos cuidando la vida en el planeta.<br/> |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Profesional en Fotografía para Medios. |
Puntuación del título |
Calificación: 5.0 |
546 ## - NOTA DE LENGUA/LENGUAJE |
Nota de lengua/lenguaje |
spa |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
FOTOGRAFÍA |
9 (RLIN) |
60 |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Murcia, Bayardo ; |
Fechas asociadas al nombre |
Director de proyecto de grado |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Villamizar, Víctor Hugo ; |
Fechas asociadas al nombre |
Director de proyecto de grado. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Salavarrieta, Óscar ; |
Fechas asociadas al nombre |
Codirector de proyecto de grado. |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
FPM 22-012 |
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por