Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02896nam a2200301 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250428105308.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250428e2023 ckad grm 001 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
Taller 5 ; |
Centro/agencia transcriptor |
Taller 5 ; |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
DG 23-011 |
Número de documento/Ítem |
Ej. 1 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Pabon Gomez, Karen Daniela ; |
240 ## - TÍTULO UNIFORME |
Título uniforme |
trabajo de grado. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Walekerü : |
Resto del título |
creación de la identidad corporativa de la marca para visibilizar los componentes simbólicos y culturales de las mochilas wayuu. |
Mención de responsabilidad, etc. |
Karen Daniela Pabon Gomez ; |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Chía, Colombia ; |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Taller 5, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2023 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
95 páginas ; |
Otras características físicas |
ilustaciones a color ; |
Dimensiones |
22 x 28 cm |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Corporación Universitaria Taller Cinco |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Diseño Gráfico |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Los indígenas Wayuu se han dado a conocer por sus atractivas y ancestrales artesanías, tanto que las mochilas son el producto artesanal que ha ganado mayor popularidad en Colombia, convirtiéndose en una de las fuentes económicas principales para la comunidad, y es que sus símbolos y colores lo llevan a ser un producto único, por ende, atractivo para la sociedad. Aunque más allá de eso, no se le ha dado el valor que merece ya que los consumidores no se merecen ya que los consumidores no se interesan por conocer sobre su significado ni tampoco pagar el valor debido. Es por ello que en este proyecto se trató esta problemática, y se buscó contribuir por medio del diseño gráfico, que trae consigo soluciones a través de la comunicación visual, logrando captar la atención de los usuarios y dando un mensaje haciendo uso de ilustraciones, para así conseguir una visibilizarían de la problemática y concientización por parte de la sociedad, mediante la investigación cualitativa, realizando encuestas, la investigación creación y el design thinking. En ese sentido, se creó una marca con su respectiva identidad corporativa, maneja digitalmente específicamente en las redes sociales Instagram y Facebook, en la cuales se creó contenido de valor par visibilizar la problemática, haciendo uso de estrategias de marketing usando la metodología inbound, logrando una unidad gráfica en todo el resultado de diseño, como también generando piezas que fueran llamativas para el grupo objetivo delimitado durante la investigación. |
526 ## - NOTA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA DE ESTUDIO |
Nombre del programa |
Profesional en Diseño Gráfico |
Puntuación del título |
Calificación: 4.73 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
IMÁGEN CORPORATIVA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ILUSTRACIÓN |
9 (RLIN) |
4351 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PUBLICIDAD |
9 (RLIN) |
365 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Fuente del encabezamiento o término |
ARMARC |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
ARTESANIAS WAYUU-COLOMBIA |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Álvarez Reatrepo, Alejandra ; |
Fechas asociadas al nombre |
Director de proyecto de grado. |
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL |
Nombre de persona |
Pérez Peréz, Sonia Juliana ; |
Fechas asociadas al nombre |
Codirector de proyecto de grado. |
9 (RLIN) |
17524 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://sistema.taller5.edu.co/t5/">https://sistema.taller5.edu.co/t5/</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Tesis |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) |
DG 23-011 |
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) |
Ej. 1 |
Redes Sociales
ACCESOS RAPIDOS T5
Tecnología implementada por