Catálogo

Bibiográfico

Tejedores por tradición : (Registro nro. 12887)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03165ctm a2200313 a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 0000016465
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230511104552.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 211203e2021 cka grm 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Condiciones de disponibilidad $
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Taller 5
Centro/agencia transcriptor Taller 5
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua original spa
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rugeles Ferreira, Johan Steven.
Fechas asociadas al nombre Autor.
9 (RLIN) 102422
240 10 - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Trabajo de grado
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Tejedores por tradición :
Resto del título recuperación y restauración de la cultura artesanal en Cajicá /
Mención de responsabilidad, etc. Johan Steven Rugeles Ferreira.
246 3# - FORMA VARIANTE DE TÍTULO
Título propio/Titulo breve Trabajo de grado
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Primera edición
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chía, Cundinamarca :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Taller 5,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 70 páginas :
Otras características físicas ilustraciones a color ;
Dimensiones 28 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Corporación Universitaria Taller Cinco Centro de Diseño.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título Profesional en Fotografía para Medios.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El patrimonio cultural es una herencia de tradiciones, creencias y logros que dejaron los primeros habitantes de una región, estas expresiones culturales se heredan de generación en generación para lograr su conservación por lo que a través de los años estas tradiciones forman parte de la historia de la región, permitiendo que familias enteras construyan su identidad personal y a su vez posibiliten que la región construya su identidad cultural y con ella crean algo que los representa de una forma única frente al mundo. Es entonces cuando se hace vital salvaguardar este patrimonio cultural para proteger no solo una identidad individual sino la identidad cultural colectiva que se ha forjado en una región, es por esto que en Cajicá se ha evidenciado la necesidad de preservar el arte de crear artesanías hechas a mano, puesto que estas hacen parte fundamental del pueblo y en gran parte lo han formado los artesanos. Sin embargo, a través de los años, con la era de la industrialización la dinámica del pueblo cambió y las artesanías tradicionales se han visto relegadas debido a que ahora se comercializan más las artesanías fabricadas en serie. Esto está provocando que la herencia cultural artesanal de Cajicá se esté perdiendo a grandes pasos pues ya la comunidad no se interesa por preservar este patrimonio cultural que los ha destacado dentro de Cundinamarca como un pueblo artesanal por tradición. Como una alternativa para empezar a concientizar a la comunidad se planteó crear una serie de piezas fotográficas que generen empatía por su patrimonio cultural y logre despertar la necesidad 8 de conservación de este arte para futuras generaciones, enfocándose en especialmente en mostrar el estado actual de los pequeños artesanos que deben enfrentar las amenazas que se presentan en la actualidad y que no han permitido que su arte se conserve.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ARTESANÍAS
Subdivisión geográfica CAJICÁ (CUNDINAMARCA, COLOMBIA)
9 (RLIN) 91035
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ARTESANOS
Fuente del encabezamiento o término CAJICÁ (CUNDINAMARCA, COLOMBIA)
9 (RLIN) 14417
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MARCAS DE EMPRESAS
Fuente del encabezamiento o término CAJICÁ (CUNDINAMARCA, COLOMBIA)
9 (RLIN) 9225
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROFESIONAL EN FOTOGRAFÍA PARA MEDIOS.
9 (RLIN) 101838
700 12 - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Villamizar Rojas, Víctor Hugo.
Término indicativo de función/relación Director de proyecto de grado.
9 (RLIN) 21654
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Especificación de materiales (volumen encuadernado u otra parte)
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 11/05/2023   FPM 21-003 T50019307 11/05/2023 1 11/05/2023 Tesis  
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 11/05/2023   FPM 21-003 T50019308 11/05/2023 1 11/05/2023 Tesis CD-ROM

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5