Catálogo

Bibiográfico

Los tintes naturales como propuesta de desarrollo sostenible (Registro nro. 12840)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02378ctm a22002652 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 0000016375
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control OSt
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230227123322.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190815e2021 ck a grm 000 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Taller 5
Centro/agencia transcriptor Taller 5
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rojas Jaimes, Sara Valentina
9 (RLIN) 91307
240 10 - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Tesis
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los tintes naturales como propuesta de desarrollo sostenible
Mención de responsabilidad, etc. Sara Valentina Rojas Jaimes
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1 edición.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Chía, Colombia :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Taller 5,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2021
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 160 páginas
Otras características físicas Ilustraciones a color
Dimensiones 28 cm
Material acompañante/anejo Incluye CD
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Incluye monografía en formato PDF.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La industria textil, se ha consolidado como la segunda más contaminante a nivel mundial, esto debido a que sus procesos no son los más transparentes en cuanto a las condiciones de trabajo de sus empleados o en las técnicas de transformación de los textiles como los teñidos y demás acabados que se le imprimen a las telas. Esto ha impulsado el movimiento de la moda rápida en el que las personas compran cantidades de ropa que utilizan en una o en ninguna ocasión, generalmente estas prendas son de calidad baja debido a la producción masiva que la industria genera, proporcionando materiales de pésima calidad y condiciones de trabajo hostiles para sus trabajadores lo cual permite reducir los costos de la producción incentivando a las personas a comprar dicha ropa a precios bajos y con una frecuencia alarmante. Una alternativa que se presenta como solución ante esta problemática son los tintes naturales extraídos de plantas, frutos, semillas, insectos, entre otras fuentes. Estos constituyen una gran gama de colores igual o superior a la de los colorantes artificiales, contaminan mucho menos y no generan residuos tóxicos sino que por el contrario dichos desperdicios pueden ser re incorporados al proceso de, producción. Este documento reúne la información correspondiente a los tintes naturales, su extracción, su proceso y aplicación en diferentes fibras de origen natural, generado una propuesta de diseño que evidencia el proceso de uso de dichos pigmentos y su resultado aplicado a la moda.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TINTES Y TEÑIDO
Subdivisión de forma FIBRAS TEXTILES
9 (RLIN) 101985
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLANTAS
Subdivisión de forma COLOR
9 (RLIN) 1681
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PIGMENTOS VEGETALES
9 (RLIN) 102428
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROFESIONAL DE ALTA COSTURA
9 (RLIN) 102429
908 ## - COLOCAR PARÁMETRO DE COMANDO (RLIN)
Colocar parámetro de comando 190815
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Tesis
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Especificación de materiales (volumen encuadernado u otra parte)
    Clasificación Decimal Dewey     Tesis Taller 5 Taller 5 27/02/2023 2 DAC 21-001 T50019203 11/04/2025 11/04/2025 1 27/02/2023 Tesis  
    Clasificación Decimal Dewey     Colección Audiovisual Taller 5 Taller 5 27/02/2023   DAC 21-001 T50019204 27/02/2023   1 27/02/2023 Audiovisual CD-ROM

HORARIO: Lunes a Viernes de 8:00am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 5:00 pm – Sábados de 8:00am a 12:00m.

Somos la U del Diseño / Somos Taller 5